De acuerdo al calendario escolar establecido por la SEP, este lunes 8 de enero, las y los alumnos de diferentes escuelas públicas pertenecientes a la educación básica del estado, regresaron a los salones de clase para concluir con el curso 2023-2024.
Son 367 mil 213 alumnos repartidos entre las secciones preescolar, primaria y secundaria y reanudan sus deberes en las poco más de 2 mil 100 instituciones educativas en todo el territorio queretano.
En preescolar se reintegran 56 mil 460 menores, mientras que en la sección primaria, 208 mil 238 estudiantes retoman sus actividades y finalmente, en secundaria en las tres modalidades que ofrece la entidad, las cuales son: general, técnica y telesecundaria, reingresan 100 mil 154 colegiales.
¿Qué cuidados deben tener los alumnos para este regreso a clases?
La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), ha precisado que mientras los climas permanezcan de la manera en la que están y teniendo en cuenta los frentes fríos que aún se esperan en esta temporada invernal, se les solicita a las madres, padres y tutores el abrigar a sus hijos.
Además, en las escuelas que están integradas al programa “Contigo Escuelas de Tiempo Completo”, seguirán con el horario de invierno que establece el ingreso de los jóvenes a las 8:30 de la mañana.
Agregaron que en este regreso a clases se necesitará el apoyo de los padres de familia para continuar con las distintas medidas precautorias, tales como: continuidad en el filtro sanitario en casa, un filtro más en los accesos de las instituciones y uno más al ingreso de las aulas.
Estas medidas también aplicarán a los 13 mil 836 educadores de las escuelas públicas, quienes han terminado con el taller intensivo de capacitación y formación continúa.
De todos los profesionales que comenzaron con las clases en este día, se refiere que 296 son directivos y docentes pertenecientes a la educación inicial y especial, dos mil 142 maestras y maestros de preescolar, seis mil 801 profesoras y profesores de primaria y cuatro mil 597 de instructores de la sección secundaria.
Son 616 preescolares, mil 91 primarias y 375 secundarias las que conforman el cuerpo de educación básica del estado, coordinadas mediante la USEBEQ y que se encuentran preparadas para dar fin a este ciclo iniciado en agosto del pasado 2023.