El director de la Unidad de Control y Protección Animal (UCPA), Omar Ayala Ramírez, informó que la institución que dirige ha dado en adopción en más de 100 animales de compañía, que además han sido rescatados.
Ayala Ramírez reconoció el apoyo que se le ha brindado a los actividades que se encargan de defender los derechos de los animales, así como de promover la sensibilización sobre el cuidado que merecen todas las especies.
“La cultura de la adopción en México no es mucha, pero invitamos a la ciudadanía a que le den la oportunidad a estos perritos y gatitos de tener un nuevo hogar, ellos les van a ofrecer mucho amor y toda la fidelidad”, comentó.
¿Cómo ha sido el proceso para rescatar animales?
Respecto al cuidado de los animales, el titular de la UCPA, detalló que en total se han recibido alrededor de mil 800 reportes a través de la línea de WhatsApp 442-467-4777, así como en las instalaciones de la UCPA, los cuales han permitido la protección de los mismos.
Explicó que el 30 por ciento de los reportes, son por conflictos vecinales; en los que su mayoría están relacionados a omisiones de cuidado, entre ellos el tener a las mascotas en azoteas, sin embargo también existen algunos casos de maltrato o crueldad animal.
Al mencionar las cifras, puntualizó que se ha logrado rescatar a por lo menos 500 animales de la vía pública, como de situaciones de maltrato.
Se debe mencionar que en este último caso, se recoge a la mascota para poder tratarlos con condiciones óptimas de salud y posteriormente, estos se dan en adopción.
Para los que estén interesados en adoptar una mascota en el UCPA, deberán presentar una copia de su comprobante de domicilio y fotografías del lugar en donde habitará; una vez hecho esto, el área jurídica de la dependencia, se encargará de verificar que cuenten con las condiciones necesarias para su bienestar.
Al momento de cumplir con estos requisitos, más el pago de 85 pesos por el trámite de adopción, los nuevos dueños, recibirán a su mascota esterilizada y con un esquema de vacunación completo.
Es importante agregar que en caso de conocer algún caso de maltrato o crueldad animal, deberás comunicarte a la línea antes mencionada vía WhatsApp y mandar una fotografía y la ubicación exacta de los hechos.