Desde hace años, el estado de Querétaro ha sido pionero en la protección de las mascotas y el cuidado de las mismas, pues fue en este lugar donde se realizó el primer juicio por maltrato animal a nivel nacional.
Asimismo, fue la primera vez que se obtuvo una condena de prisión por este tipo de delito, la cual fue de 10 años y seis meses, más 2.4 millones de pesos de la reparación del daño por la muerte de dos caninos de rescate: Athos y Tango.
Tomando en cuenta este antecedente, la entidad ha buscado fortalecer la concientización sobre el cuidado animal, principalmente en niños y adolescentes que residen en los diversos municipios de Querétaro.
De hecho, recientemente la Unidad de Cuidado y Protección Animal (UCPA) de Corregidora, realizó pláticas de sensibilización a 2 mil 800 estudiantes de educación básica.
“Es muy importante que los niños y jóvenes sepan a temprana edad dónde pueden hacer una denuncia ante cualquier tipo de maltrato animal u omisión por parte de algún dueño”, reconoció el director de la UCPA, Omar Ayala Ramírez.
En las pláticas, con la participación de la Escuela Secundaria No. 34 ubicada en San Rafael, se impulsan temas como la tenencia responsable y la visita cotidiana al veterinario.
¿Cómo puedo asistir a las actividades pro cuidado animal?
Es importante mencionar que estas actividades se realizan en conjunto con asociaciones protectoras de animales, así como refugios y la misma procuraduría del DIF Municipal de Corregidora.
Por otra parte, Ayala Ramírez, recordó que la UCPA, cuenta con una línea de WhastApp para denunciar casos de maltrato animal, que corresponde al número 442 467 4777.
Declaró que los principales casos que ha atendido la institución en este municipio son por omisión de cuidado; que van desde tener mascotas en azoteas, hasta falta de alimento y servicio médicos para los animales.
Aprovechó para mencionar que la UCPA cuenta con dos clínicas, que se ubican en la Negreta y Candiles, las cuales cuentan con médicos veterinarios y un área jurídica especializada en atender denuncias sobre maltrato animal.
Se debe agregar que actualmente el estado puede multar por hasta 200 mil pesos a quienes cometan actos de crueldad animal, mientras que las multas por omisión de cuidados y malas condiciones van desde los 3 mil hasta los 100 mil 300 pesos.