Analizan apertura de relleno sanitario metropolitano en Querétaro

by Sergio Ángeles
Según expertos, más de 1 kilo de basura por persona se genera en la capital por causa del relleno sanitario.

A pocas semanas de que el relleno sanitario en Corregidora sufriera un incendio, se determinó que no renovarían licencias para sus operaciones puesto que encontraron inconsistencias en las labores que ahí suceden, por lo que se clausuró definitivamente y se está por iniciar acciones jurídicas contra la empresa responsable.

Tras esto, se plantea el posible escenario de abrir un relleno sanitario metropolitano para que se puedan llevar todos los desechos físicos de la ciudadanía y que pueda ser útil para 4 municipios circundantes a la capital queretana.

Con esta alta posibilidad de la construcción de un nuevo relleno que sea regulado y auditado de manera constantemente; por ahora se están analizando diferentes predios y terrenos en los que este tipo de trabajos se puedan hacer sin ninguna complicación y que además sean de buena utilidad logística para los municipios que harían uso del mismo.

Lugares en El Marqués, Corregidora y Querétaro se están supervisando y evaluando, por lo que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) aclaró que se debe usar un terreno que esté a una distancia conveniente que permita el acceso de transporte pesado y los traslados de los residuos sólidos.

¿Es reciente este plan para el relleno sanitario?

También, la secretaría comentó que desde el año pasado se tienen planes de realizar este proyecto y que desde entonces se empezaron a considerar diversas ubicaciones, porque a esto se le agrega que aún no haya un presupuesto definido puesto que todo irá en función del tamaño del predio que se elija y de las necesidades que este tenga para dejarlo en óptimas condiciones.

Aclararon que sí existe una consideración económica, pero que aún no está definida; de igual forma, se platica constantemente si los demás rellenos sanitarios de la región se cerraran y para dejar el metropolitano como el único en realizar las labores.

No obstante, la SEDESU reiteró que la construcción de este nuevo relleno no implica que los demás se clausuren o cesen actividades, puesto que el objetivo de la apertura del nuevo lugar sería un apoyo y soporte para que los residuos se dispongan de mejor manera.

Como dato adicional, Querétaro genera cerca de dos mil toneladas de basura diaria, en específico, la capital es la que más residuos genera, ya que se señaló que son cerca del 1.2 kilogramos de basura que se tiran a diario por persona.

De igual forma, para evitar que hechos como lo sucedido en Corregidora, se vuelvan a repetir, se estarán visitando todos los rellenos para confirmar y supervisar que las medidas reglamentarias se estén cumpliendo a como lo establece la ley.

You may also like